Hace unos días fue el cumpleaños de una de mis mejores amigas, y como ella actualmente esta en la onda fitness le quise hacer una torta 100% vegana y libre de gluten, para aminorar así un poco la culpa ;) .
Anteriormente ya había experimentado haciendo tortas libres de gluten, pero por lo general no me quedaban con una buena consistencia, simplemente no levantaban y el resultado final era una masa un tanto extraña, nada similar a una torta tradicional. Algo faltaba, hasta que investigando vi que en algunas recetas no veganas, se apoyaban de las claras de huevo para crear esponjosidad, allí se me ocurrió agregar aquafaba a la mezcla, la cual podría decirse que es el ingrediente esencial para hacer una torta gluten free y que esta tenga una buena consistencia esponjosa, similar a las tortas de trigo.
A mi amiga le encanto, he inclusive a mis amigos de paladares exigentes (los cero veganos y glutenfree) les fascino, tanto que hasta andan ansiosos por que publicase esta receta. Así que sin mas rodeos, aquí les va.
Para la torta de la la foto hice 2 veces esta receta, para así hacer una torta de varios pisos. Pero al final por la escasez de fresas que tenia solo la hice de 3 pisos y la rodaja que me sobro me la comí aparte =P
Ingredientes para una torta:
- 2 tazas de harina de avena (yo molí en la licuadora la avena hasta que se convirtió en harina, hacerlo por partes).
- 1/2 taza de harina de arroz.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- Canela al gusto.
- Esencia de vainilla.
- 1 cambur o banana madura bien machacada, (mientras mas maduro mas dulce es, o si prefieren pueden utilizar el endulzante de su preferencia. Si es necesario y sienten que el cambur no les ha dado un buen dulzor pueden agregar unas cucharaditas de azúcar al gusto)
- 1 cucharada de aceite.
- 1 y 1/4 de agua a temperatura ambiente.
- 1/2 taza de aquafaba (lo equivalente al agua de la taza de garbanzo que trae la lata, les recomiendo que antes de usarla pase toda la noche en la nevera, de esta forma tiene una consistencia mas babosa similar a las claras de huevo cuando destapen la lata).
- 2 o 3 cucharadas de azúcar.
- 1 pizca de cremor tártaro.
Para la decoración:
- Fresas
- 1 lata de leche de coco, la cual ha de tener minimo 2 dias en la nevera para que la crema se separe del liquido.
- Azucar glas al gusto
- Lluvia de chocolate
Preparación de la torta
Pre calentamos el horno a 180 grados.
Primero preparamos el merengue con el aquafaba.
Se abre la lata de garbanzo fría, y se cuela el agua la cual vamos a usar, colocamos esta en una batidora y comenzamos a batir a velocidad media durante 2 minutos, luego se incorpora el cremor tártaro y se bate a una velocidad mayor por otro minuto o hasta que veamos que vaya tomando la consistencia de merengue. Una vez ya un poco mas levantada se agregan las cucharadas de azúcar, y seguimos batiendo si es necesario a mayor velocidad hasta que el merengue ya este a punto de pico (todo este proceso toma tiempo, no desesperen, se debe batir durante 7 o 10 minutos desde el inicio, lo importante es que el resultado final sea obtener un buen merengue, si es necesario pueden alternar las velocidades para dejar descansar la batidora, pero nunca se debe parar).
Aparte en un bol mezclamos la harina de avena, arroz, la canela, el bicarbonato hasta que estén bien integrados, luego se agrega la esencia de vainilla, el aceite, el puré de cambur o banana y de apoco vamos agregando el agua a la vez que batimos "A MANO" (si no baten a mano va a quedar una mezcla al final terrible he incomible y habrán perdido todos los ingredientes y el esfuerzo), si es necesario pueden agregar mas agua, debe quedar una masa fácil de batir, no muy liquida, algo parecido a una avena muy muy pero muy espesa. Una vez lista agregamos de apoco el merengue, iniciamos con incorporar una cucharada primero y batimos a mano de forma envolvente y delicada, hasta que se mezcle bien, luego proseguimos en agregar el resto del merengue hasta estar todo bien incorporado.
En este momento pueden probar la masa y verificar si esta bien de dulzura o sabor y realizar los ajustes debidos en caso de necesitarlos.
Preparamos un molde para hornear con aceite y harina, para evitar que nuestra torta se queme o pegue en los bordes del molde. Se vierte la mezcla y metemos en el horno por unos 30 minutos o hasta que al pinchar la masa con un palillo este salga seco.
Una vez lista, se deja enfriar para poder desmoldar.
Preparación de la crema de coco
Se deja mínimo 48 horas una lata de leche de coco en la nevera para que se separe la crema del agua de coco. Se abre la lata por la parte superior (evitamos agitarla o voltearla antes de abrir, si no se volverá a mezclar la crema y el agua). Al abrirla verán una capa espesa de crema de coco, la cual deberán retirar con una cuchara teniendo cuidado de que esta no toque accidentalmente el agua de coco que se encuentra reposando en el fondo de la lata.
En una batidora eléctrica se bate a media velocidad la crema, he incorporamos las 3 cucharadas de azúcar glas o al gusto, si desean pueden agregar esencias de su preferencia. Se bate hasta obtener una buena crema. Mientras que no la vayan a utilizar pueden guardarla en el refrigerador y si es necesario volver a batir antes de ponerla sobre la torta.
Una vez fría la torta se corta a la mitad, yo la mía la rellene con rebanadas de fresas, luego le coloque encima una capa de torta, otra vez fresas y otra rebanada de torta, la bañe con la crema de coco, y agregue la lluvia de chocolate a los lados de la torta. Quedo muy rica se las recomiendo ;)